Contribuir a la recuperación y reintegración de las víctimas de la trata a través del deporte

Nuestra misión es

ayudar a las víctimas de trata

a reconstruir sus vidas a través

del poder transformador del deporte.

Quiénes somos

Nuestro objetivo es empoderar a las víctimas de la trata de seres humanos mediante su participación activa en actividades deportivas para apoyar su recuperación y reintegración en la sociedad.

Mediante actividades deportivas adaptadas a las necesidades específicas de las víctimas, amplios recursos para profesionales del deporte y la trata de seres humanos, y la sensibilización y el compromiso de la comunidad, ayudamos a las víctimas en proceso de recuperación a reclamar sus vidas y perseguir sus sueños.

Unamos nuestras fuerzas para crear espacios seguros en los que las personas que han sobrevivido a la trata puedan curarse, reconectar y recuperar la confianza en sí mismas.

¿A quién va dirigido RECOVER?

  • Entrenadores deportivos
  • Profesionales de la trata de seres humanos
  • Autoridades públicas, responsables políticos y representantes institucionales
  • Víctimas de trata en proceso de recuperación
  • Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y Organizaciones No Gubernamentales (ONG)
  • Medios de comunicación y público en general

Nuestros objetivos

Contribuir a la recuperación y reintegración de las víctimas de trata (VTSH) mediante la utilización del deporte, involucrando a profesionales en los campos relacionados y a las VTSH en recuperación

Capacitar a los profesionales del deporte y de la recuperación y reintegración de las VTSH para que se impliquen y empoderen eficazmente a través del deporte mediante el desarrollo de un programa de formación integral

Sensibilizar a la opinión pública sobre el valor añadido del deporte y seguir promoviendo la inclusión de la actividad física en la recuperación y reintegración de las VTSH mediante una campaña de sensibilización

Promover las Directrices de actividad física de la UE, el Plan de trabajo de la UE para el deporte 2021-2024, el programa EU4Health y la campaña HealthyLifestyle4all

Promover la igualdad en el deporte, incluida la igualdad de género