Quiénes Somos
KMOP
KMOP, fundada en 1977 en Grecia, es una organización líder de la sociedad civil dedicada a potenciar y mejorar el bienestar de las personas y las comunidades a través de servicios de apoyo social, educación, investigación y política, y sensibilización sobre los retos sociales actuales.
A lo largo de los años, KMOP ha ampliado su impacto a escala mundial, manteniendo una presencia en tres países -Grecia, Bélgica y Macedonia del Norte- con oficinas permanentes en Atenas, El Pireo, Kifissia, Salónica, Bruselas y Skopje.
En el centro del trabajo de KMOP está el compromiso de abordar los retos sociales mediante soluciones basadas en pruebas que fomenten la prosperidad individual y colectiva. Nuestro enfoque se centra en la creación y aplicación de programas sociales innovadores diseñados para fomentar la autoestima, reducir las desigualdades y promover un desarrollo inclusivo y sostenible.
En las últimas dos décadas, KMOP ha puesto en marcha más de 450 iniciativas sociales, que han tenido un impacto positivo en más de 400.000 personas, con el apoyo de donantes institucionales y privados.
CARDET
CARDET (Center for the Advancement of Research and Development in Educational Technology) es uno de los principales centros de investigación y desarrollo de la región mediterránea, con experiencia mundial en diseño y ejecución de proyectos, desarrollo de capacidades y aprendizaje electrónico.
CARDET está afiliado de forma independiente a universidades e instituciones de todo el mundo, como la Universidad de Yale y el Consejo Internacional de Medios Educativos. Ha llevado a cabo numerosos proyectos relacionados con el desarrollo de la capacitación y la planificación en educación y EFP, justicia social e integración, educación inclusiva, aprendizaje de adultos, apoyo a los jóvenes, eLearning, tecnología educativa, evaluación de competencias y carencias en instituciones educativas, compromiso cívico, integración social y garantía de calidad.
CARDET reúne a un equipo internacional de expertos con una larga experiencia global en investigación, prospectiva, tecnología educativa, diseño instruccional, eLearning, capacitación profesional, innovación, integración social y económica y desarrollo de recursos humanos.
INCOMA
INCOMA es un centro de formación e investigación con sede en Sevilla (España) con amplios conocimientos y experiencia en el desarrollo y coordinación de proyectos de cooperación internacional financiados principalmente en el marco de programas de la UE (incluidos Erasmus+, AMIF, H2020, EaSI o ENI), especialmente en el ámbito de la educación, la formación y la investigación, así como a través de otros programas internacionales (como las EEA grants y varias iniciativas nacionales que promueven la movilidad con fines educativos en países de la UE).
La actividad de INCOMA está especialmente dedicada al desarrollo de proyectos de innovación social, con especial atención a colectivos en riesgo o con especiales dificultades para acceder al mercado laboral, en concreto jóvenes, mujeres y ciudadanos de origen migrante.
KOPZI
El Centro contra la Trata y la Explotación de Seres Humanos (KOPZI) lleva 23 años trabajando en el ámbito de la lucha contra la trata de seres humanos y la explotación laboral. Cada año, unas 300 víctimas reciben asesoramiento social y psicológico, apoyo jurídico, alojamiento seguro y formación profesional.
El Centro ha desarrollado una red de apoyo a escala nacional que abarca no sólo las grandes ciudades, sino que también puede llegar a provincias remotas de las que suelen proceder las víctimas y a las que regresan posteriormente.
El Centro se especializa en proporcionar apoyo jurídico a las víctimas que deciden colaborar con las fuerzas del orden dentro o fuera del país – las víctimas son acompañadas durante toda la investigación previa al juicio y los procesos judiciales. Cada año, unas 100 víctimas reciben de KOPZI un apoyo jurídico cualificado en sus tediosos y difíciles litigios con los traficantes, proxenetas.
Al mismo tiempo, desarrollamos programas concretos de prevención para los jóvenes contra la trata de seres humanos y la seducción en línea, que impartimos en escuelas, universidades, orfanatos y organizaciones juveniles. Durante muchos años hemos educado a policías, fiscales y jueces lituanos sobre la psicología y la vulnerabilidad de las víctimas, organizando conferencias, cursos de formación, seminarios y debates.
L’ORMA
L’Orma Sport-Club es una asociación educativa sin ánimo de lucro que ofrece experiencias deportivas y de formación expresiva basadas en la educación no formal.
Su objetivo es estimular el crecimiento personal y profesional al tiempo que promueve la inclusión social y las actividades deportivas inclusivas.
Afiliado a la UISP (Unión Italiana de Deporte para Todos), se centra en capacitar a personas de todas las edades.
SISH
Social Innovation Sports es una organización sin ánimo de lucro que utiliza el deporte como herramienta de impacto social, promoviendo la inclusión y el desarrollo de las comunidades. Creada en 2019, trabaja para hacer del deporte un bien social, accesible a todos, especialmente a las poblaciones vulnerables.
Trabajamos directamente con las comunidades, identificando retos y desarrollando soluciones en colaboración con organismos públicos, asociaciones, fundaciones y empresas, donde el deporte actúa como facilitador de la inclusión social, la cohesión comunitaria y el acceso a oportunidades. También apoyamos a emprendedores y organizaciones para aumentar su impacto social de forma sostenible, incubando proyectos viables y promoviendo su autonomía como empresas sociales.
SISH cree en el deporte como una poderosa herramienta de transformación social, promoviendo la participación activa de la población, fomentando la empleabilidad y creando un impacto sostenible a largo plazo en las comunidades donde opera.





